
Materiales y trabajos entorno a Robert Ervin Howard:

Documento manuscrito de Fernando Sabater.

Dos representaciones graficas de uno de los personajes más conocidos de Robert E. Howard, "Kull of Valucia"; la primera de uno de los clásicos de la historieta USA, John Severín, la segunda de un mederno clásico, el britanico John Bolton; ambos con marcada influencias fostercianas, (Hal Foster, autor de una de las obras cumbre de la Narrativa Gráfica: "Prins Valient").

Editado enLa civdad deXerez de la Frontera;
En el tercer mes (Marzo),
Del año de Nuestro SeñorDe I.998
Textos, ilustración, diseño y realización: Joseph Gil Val.
Medios técnicos: Juan Carlos Taboada & Jesús Taboada.
en homenaje a
Robert Ervin Howard
Cuenta Cuentos
de la
Estrella Solitaria.
* TEXAS 1.906-1.936 *
Fabulador de un tiempo pretérito,
olvidado por el Dios Cronos, y por la torpe historia de los mortales;
que sólo persiste en lo más recóndito de los sueños.
Bardo de los dones de una diosa caprichosa.
de una naturaleza no mancillada, que aún se mostraba cual
soberbia madre protectora de sus vástagos;
y avasalladora reina tirana,
en el trato con los ambiciosos hombres,
que soñaban con poseerla.
Cantor de una tierra primitiva,
de bastas estepas, altos picachos e
impenetrables selvas.
Salpicada de antiguas y exóticas civilizaciones
largamente desterradas del recuerdo.
De lugares no vueltos a hollar por el hombre moderno.
En donde se ocultan extrañas formas de vida;
- gusanos y arañas –
seres reptantes y prestos a devorar .
Entre las ciclópeas ruinas de caducos imperios,
o en los altares de sacrifico,
de templos consagrados a abominables cultos,
que adoran a dioses paganos.
Por la que deambulan
envueltos en un manto de vida y muerte,
como fantasmas en un primigenio edén;
oscuros salvajes de piel tatuada, estoicos bárbaros,
mujeres guerreras sin par
y brujos conocedores de arcana sabiduría.
Cronista de los recuerdos de un mundo perdido,
de un lugar fuera del tiempo;
quizás sólo vislumbrado ahora
en las puertas que son los espejos.
De un pasado mítico, lleno de prodigios;
de embrujo y misterio.
De una época añorada de suma aventura.

Dibujo: Joseph Gil Val. I.994.
(esta última ilustración fué empleada como cartel, y reeditada junto al poema que le antecede en una publicación ha principios de la decada de los noventa del pasado siglo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario